Según las últimas estadísticas del INE en materia de viviendas turísticas, en mayo 2025 se han contabilizado un total de 381.837 viviendas vacacionales , lo cual supone un aumento del 1.4% desde noviembre del año pasado. Los apartamentos turísticos representan el 1,43% del total de las viviendas en España. Estas cifras, solo fueron superadas desde 2020 por los datos de octubre de 2024 en que el total de viviendas turísticas alcanzó las 403.267; un 1,52% del total en España.
En alojamientos turísticos por CCAA comunidades autónomas, Andalucía encabeza el ranking con 96.176, un incremento de 6,4% entre mayo de este año y noviembre. Tras ella, la Comunidad Valenciana 63.190 (-2,4%) y Cataluña 56.851 pisos (+7,5%), Canarias (50.686 y -1%) y Baleares (24.361 y +0,7%), Madrid (18.555 y -10,6%) y Galicia (17.883 y -9)
Por provincias, Málaga y Alicante destacan con más de 40.000 unidades, Las Palmas, Baleares, Santa Cruz de Tenerife y Girona con entre 23.000 y 27.000 pisos y Madrid, Barcelona, Cádiz, Valencia y Tarragona con más de 10.000 pisos turísticos.
En mayo de 2025 el total de apartamentos turísticos supusieron 1,97 millones de plazas, superando un 1,6% a las plazas en noviembre de 2024 en que se alcanzaron las 1,89 millones de plazas. La media de plazas por apartamento se sitúa en 5,05.
Más info: https://www.inmonews.es/ine-382-000-viviendas-turisticas/